#ElPerúQueQueremos

JOSE DE LA MAR: EL REALISTA QUE TERMINO SIENDO EL PRIMER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL PERÚ

Un día como hoy 11 de Octubre fallece José de La Mar

Mientras La Mar (coronel español) se subordino a los intereses patrióticos, Nuestros Presidentes patriotas  terminan capitulando a intereses foráneos.

Marco Chereque

Publicado: 2013-10-11

Autor: Marco Chereque Pretel

Hijo de un español y una aristócrata guayaquileña - Don Marcos La Mar, funcionario español administrador de las Cajas Reales y doña Josefa Cortázar- Don José de la Mar, nada más ni nada menos que el primer presidente constitucional del Perú, nacido en Ecuador pero que para ese entonces pertenecía al Virreynato Peruano, logro una brillante carrera militar al servicio de España llegando al grado de coronel a sus 32 años al servicio de la defensa de España ante la invasión napoleónica. 

Familia, privilegios, Dinero, todo lo que uno podría desear y renuncio a ello para pasar a la fila de los Patriotas, pero que es lo que realmente sucedió: Amor por el Perú por su condición de criollo, una gran amistad por San Martín a quien conoció desde los días de la independencia de la guerra española, aunque algo de cierto tiene lo anterior, cabe recordar que en los Momentos en que los Patriotas lograban avanzar hacia Lima, La Serna y los realistas abandonaron la capital el 6 de Junio de 1821 quedando la Mar con la orden de cuidar el fortin del callao. El realista José de Canterac llego en momentos en que La Mar agotaba todas sus provisiones y fuerzas en un indesmayable defensa de la fortaleza, dándole provisiones para que resista unos tres días más a la espera de las fuerzas realistas, al no llegar estas y sin provisiones ni armas firmo la capitulación del Callao el 19 de Setiembre de 1821, siendo en ese entonces que renunció a sus grados y privilegios que tenia por disposición del monarca y el 26 de octubre se incorporó a las filas patriotas, esta vez si con apoyo de su gran amigo San Martin, con la clase de General de División y elevado quizás a la Presidencia de la Suprema Junta Gubernativa del Perú, cuerpo gubernamental creado por los diputados para suceder al gobierno protectoral de San Martín, también con una ayudadita del mismo.

El favor no duro mucho pues inmediatamente dio pie a su destitución por su fracaso en la primera expedición al sur para aplacar a los realistas que aun resistían así como por su pasividad contras los realistas en el centro del Perú, así fue que los generales se acantonaron en Lima El 26 de febrero de 1823 y ordenaron la prisión de La Mar  obligando al Congreso a elegir a Jose de la Riva Agüero, con lo cual damos inicio a la constante intromisión de los Militares en la Política del país.

Luego de Liberado y designado por Simon Bolivar como Jefe de la División Peruana del Ejército Unido Libertador del Perú el 26 de enero de 1824, se le designo organizar a los Patriotas en Trujillo y le fue muy bien, así como en la Batalla de Ayacucho.

El ilustre militar peruano murió un día como hoy, un 11 de octubre de 1830 en Costa rica los 52 años de edad y en las oscura melancolía, viudo y sin hijos.


Escrito por

BARBAS EN REMOJO

Autodidacta, pero por Profesión Abogado. Nací en Trujillo - Perú, pero soy un sedentario cosmopolita en un mundo de Trashumantes catetos


Publicado en