#ElPerúQueQueremos

Que pasa en el país?

OPINIÓN SOBRE: "LA POLÍTICA HA SIDO SECUESTRADA. RECUPEREMOSLA"

"Un breve recuento para el presente"

Por: Marco Silva Santisteban Torres 

Publicado: 2013-09-17

Que pasa en el país? Un ex Presidente de la República preso condenado por graves delitos de corrupción y contra la vida durante su mandato. Otro, con graves cuestionamientos por la concesión de indultos prohibidos a narcotraficantes, entre otros casos; sin olvidar que fue elegido por segunda vez, luego que las acusaciones que existieron por delitos cometidos durante su primer gobierno fueron declarados prescritos al haber permanecido fuera del país durante largo tiempo; otro que, ante los serios cuestionamientos que se efectúan por millonarias compras inmobiliarias en las que aparecería comprometido, no encuentra mejor manera de afrontarlos que con respuestas manifiestamente contradictorias y haciendo un show en la citación que se le hizo en el Congreso; un nuevo caso de hurto de sueldos de trabajadores a cargo de del Congresista Michael Urtecho que pertenece a la Comisión de Ética, entre otros escándalos de los llamados “padres de la patria”; visión generalizada, que el poder real en el Poder Ejecutivo no está a cargo del Presidente de la República, sino de la esposa de aquél, en lo que se ha venido en señalar como la “pareja presidencial”; un ex alcalde de Lima : Luis Castañeda Lossio, que se “alegra” por haber sido exculpado por la Justicia y el Tribunal Constitucional por un grave caso de corrupción ocurrido durante su gestión, que lo descalificaría para volver a tentar otro cargo al haber demostrado -por lo menos- que no sabía dónde estaba parado mientras funcionarios municipales se coludían para enriquecerse a costa de los tributos del pueblo de Lima. Un diálogo convocado por el Primer Ministro al que asisten para dar recetas para “mejorar el país”, muchos de los mismos que cuando tuvieron la oportunidad de gobernar o legislar, no lo hicieron. Gobiernos Regionales y Locales donde no sólo se generan nuevos casos de centralismo, en perjuicio de los pueblos más alejados a las sedes de esos gobiernos, sino que se han convertido en grandes focos de corrupción. Esto nos lleva a la conclusión que nuestro sistema político ya fracasó, correspondiéndonos a la gran mayoría de la población, que conformamos la verdadera sociedad civil, definir una nueva forma de democracia representativa.





Escrito por

BARBAS EN REMOJO

Autodidacta, pero por Profesión Abogado. Nací en Trujillo - Perú, pero soy un sedentario cosmopolita en un mundo de Trashumantes catetos


Publicado en